jueves, junio 30, 2011

Los terrarios que usemos para nuestros reptiles tropicales deberán contar con una calefacción propia. Dentro del terrario los reptiles y anfibios tropicales necesitan calor en el aire, en el suelo, en ramas o troncos y en caso de ser acuáticos necesitaremos calentar el agua. En México podemos encontrar una gran variedad de calefactores y cada uno tiene una función diferente:
·         Cable
Existen cables que son calefactores, vienen en diversos tamaños por lo cual nos permite enterrarlos dentro del sustrato. Pero también podemos situarlas en los troncos, ramas o algunos elementos decorativos.

·         Esterilla
Hay en diferentes tamaños, la esterilla puede ponerse debajo del terrario. De esta manera quedan fuera del alcance de nuestros reptiles o anfibios. Proporcionan un calor suave y uniforme que también es ideal para el desarrollo de plantas naturales tropicales.

·         Piedras
Las piedras calefactoras son piezas de material sintético en forma de piedra, pero que en su interior se aloja una resistencia. Son ideales para terrarios secos o desérticos, generalmente para los reptiles que les gusta tomar el sol dentro un lugar determinado. Estos elementos no pueden emplearse como la única fuente de calor del terrario.

·         Lámparas calentadoras
Hay muchos tipos de lámparas desde las de vidrio, cerámica, infrarrojas, de espectro mixto, direccionales o de amplia cobertura. La potencia y el modelo dependen totalmente del tipo del terrario que necesita nuestra mascota.

o   Lámpara de cerámica
Estas lámparas funcionan para proporcionar calor en la oscuridad, son ideales para animales que necesitan calor pero muy poca luz. Como las ranas del genero Dendrobates.

·         Calentadores acuario
Estos pueden venir en forma de resistencia o los más novedosos termostatos. Los termostatos tienen un medidor de Temperatura el cual podemos fijar, cuando el termostato llega a ese punto se apaga y si llega a bajar un poco vuelve a prender de manera automática.
Instalación de los elementos de calefacción
La instalación de los productos que compremos suele ser más compleja que sólo elegir un lugar y enchufar el artículo. Necesitamos un termostato que nos permita regular la temperatura con precisión, un termómetro fiable para controlarla y quizás un temporizador que apague la calefacción durante algunas horas del día.
Los calefactores se deben colocar de forma que los animales no puedan acceder a ellos. Por ejemplo si tuviéramos un cable que necesitamos enterrar en la gravilla y a nuestro reptile le gusta escarbar, como en el caso de tortugas y saurios. Podemos proteger nuestro cable con una malla de plástico resistente.
Para instalarlo colocaremos primero un tercio de la gravilla o sustrato, pondremos el cable y cubriremos toda la superficie con malla de plástico o podemos pegarla al recipiente dentro de su perímetro y la cubriremos con el resto del sustrato.
Si nuestras mascotas son fuertes como los Geochelone sulcata, es mejor emplear una esterilla calefactora colocada debajo del terrario. Algunos reptiles puede que necesiten una temperatura ambiental suave, pero con lugares calientes para llenar de energía por algunas horas al día.
Si los reptiles o anfibios son arborícolas, necesitaremos calentar los elementos por los que ellos vayan a trepar.
Antes de instalar cualquier objeto debemos tener en cuenta la temperatura ambiental de la habitación o del exterior, de esta forma sabremos cuantos watts necesitamos para llegar a la temperatura necesaria de nuestros reptiles.
Además sería muy peligroso que una vez instalado y funcionando el terrario nos demos cuenta, de que necesitamos calefacción en un parte especifica puesto que nunca prevenimos antes de armar nuestro terrario.

Related Posts:

0 comentarios:

Síguenos!!!

¿Más específico?

Categorías

Búscalos por mes

Gracias por tu visita

Lo que otros leen

¿Tienes duda sobre el cuidado de tu mascota?

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *